Los desafíos económicos que enfrenta el Ecuador en 2025
El principal reto para Ecuador en 2025 es la reactivación económica, con un énfasis en la generación de empleo. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), se proyecta un crecimiento económico del 2,8%, impulsado por la recuperación de la demanda interna, el consumo, la inversión pública y privada, y un entorno político más estable tras las elecciones.
Factores clave del crecimiento:
Inversión: Relanzamiento de la construcción, proyectos de infraestructura, generación eléctrica y minería formal a gran escala.
Demanda interna: Incremento en el consumo de los hogares y la inversión empresarial.
Sector externo: Fortalecimiento de exportaciones no petroleras (camarón, minerales, cacao), turismo y remesas; recuperación de las importaciones de insumos para la producción.
Inflación y política fiscal:
Inflación proyectada entre 2,4% y 3% para diciembre de 2025, con posibles ajustes por políticas de precios de combustibles.
Consolidación fiscal en línea con acuerdos multilaterales, pero priorizando el impulso de la actividad económica.
Entorno financiero:
Crecimiento en créditos productivos y de consumo, respaldado por un aumento en depósitos a plazo.
Mejores condiciones de acceso al financiamiento externo gracias a la reducción del riesgo país, que cayó 626 puntos (un 33%) tras el resultado de las elecciones.
Conclusión:
El gobierno y el sector privado deben trabajar en conjunto para capitalizar la confianza ciudadana con el fin de fomentar un crecimiento económico sostenido, con énfasis en la creación de empleo de calidad, lo que redundará en la mejora del bienestar de la población ecuatoriana.
Dirección de Análisis Económico
Grupo Economité Quito-Ecuador.